Hablando de manualidades fáciles siempre te gustará conocer aquellas que podréis realizar tanto tú como tus niños de una manera sencilla y ¡entre momentos de mucha diversión! Hoy, te hablaré de algunas que serán ¡geniales y que tus niños/as siempre recordarán como una de las mejores tareas que ambos hicisteis al igual que con los experimentos!
Manualidades fáciles para niños
Siempre te aconsejo que compres maletines niños, ya que suelen tener todas las herramientas necesarias para poder hacer muchos dibujos, marionetas y también cuadros.
Hay uno que me gustó especialmente, de la marca Knorrtoys. Tiene accesorios y formas de goma a la que se le podrá colocar ojitos, pelusas, hilos y también decorarlos y pintarlos, creando títeres muy divertidos y también sorprendentes para colocar en cuadros en relieve, para crear pequeños teatros.
Te comentaré que es algo súper interesante para educar jugando, ya que mediante el teatro portátil podrás escenificar todo tipo de moralejas que son geniales para entender las pequeñas cosas de la vida que siempre es bueno comprender desde una edad temprana para ¡ser buenos seres humanos! Toma nota, por ejemplo, de nuestros cuentos, ¡os divertiréis tanto reproduciéndolos con los títeres y luego inventando otros diferentes!
El maletín manualidades niños es éste ¡y no quiero que te lo pierdas! No hay que recortar materiales duros, así que solo será mirar, imaginar ¡y jugar! ¡Algo perfecto para los niños!
Pero… ¡sigamos! porque hay muchísimas manualidades fáciles más que podrás tener en cuenta para alimentar la sociabilidad y la creatividad en tu pequeño/a.
Hay un kit manualidades que me gustaría también recomendarte, te hablo de aquellos que recrean un taller de alfarería para niños, siendo uno de los juegos más estupendos para poder crear cuencos de arcilla, portalápices o también portamóviles. Tiene decoraciones para hacer más divertidas las formas de arcilla, asi que ¡siempre te encantará poder jugar a hacer objetivos decorativos con tus pequeños/as!
Hablando de manualidades fáciles, ¡por supuesto no podíamos dejar de lado los maletines de colores que tanto gustan a pequeños y a mayores!
Te recomiendo, por ejemplo, maletines como los de Crayola, una marca que nos ha acompañado durante generaciones, haciendo que siempre haya maneras divertidas de expresarnos, con ceras blanditas, lápices de colores de madera y rotuladores. ¿Quién no recuerda las emociones de felicidad que sentíamos al estrujar las ceras de niños? ¡Podíamos estar así horas y horas!
Con ellos podrás pintar en cartulinas, folios y también hacer pequeños cuadros de cartón que podrás enmarcar con unas mismas tiras de cartón decorado. ¡Será tan fácil hacer este tipo de tareas con tus hijos/as!
Pero… no quiero olvidarme de algo muy importante: isi quieres algo que te permita hacer manualidades fáciles y rápidas para niños no debes dejar de lado los sets de costura para niños para hacer pulseras de la amistad! Todos las hemos repartido en cumpleaños o santos y siempre han sido la mejor idea para mostrar nuestro cariño y hacer que otros se interesen por nosotros, demostrando además de lo primero afecto y atención.
Serán complementos además, hechos por vosotros algo que mejorará la creatividad y también el estilo de tu hijo/a, siendo la mejor manera de poder acceder a un hobby en el que también se involucrarán buenas emociones, apoyando la inteligencia emocional y el manejo así como entendimiento de las mismas, fomentando el sentido de la amistad y las buenas relaciones, así como el ser generoso/a y detallista.
Las manualidades y juegos para niños son muy importantes en la vida de los niños.
Siempre hay que tener en cuenta la gestión de juegos y manualidades fáciles, para que así estimules la creatividad de tus pequeños desde una edad temprana, así como que les presentes ejercicios para poder desarrollar más sus capacidades intelectuales, fomentando así la facilidad para aprender.
Además de ayudarles a quitar mejores notas en la escuela y a rendir más, estarás facilitando que sean mucho más inquietos (en el buen sentido de la palabra), haciéndose más preguntas, queriendo conocer más cosas, facilitando la comprensión y el gusto por el conocimiento.
Diferentes juegos y manualidades fáciles que ¡querrás hacer a todas horas con tus hijos!
Vamos a comenzar hablando de manualidades fáciles que siempre querrás tener a mano para los días más lluviosos o también para las tardes en las que todos queráis mantener una actividad en la que cada uno pueda aportar su granito de arena, aprendiendo que es estar en familia, ¡conociendo como es cada uno de los miembros de la misma y cómo reaccionáis ante cualquier tipo de estímulo, como las historias, las propuestas de juegos o la improvisación!
Las piedras monstruo ¡tan terroríficas como encantadoras!
Necesitarás:
- Tomar varios puñados de piedras de la montaña o el mar, pinceles, un vasito con agua para borrar el pincel entre color y color, pintura acrílica y laca o un fijador para la pintura. Esto es muy sencillo de hacer ¡y a todos os encantará!
- Si no encontráis piedras también se puede hacer con conchas tanto caracolas como aquellas que son de mejillón, siendo la manera perfecta de poder hacer tu monstruito preferido. Id a recolectar las piedras o conchas, y después en casa lavadlas y secadlas.
- Escoged la pintura preferida y pintad de un color la piedra. (Protegiendo la mesa con telas viejas o papel de periódico fijado a la misma) Dejadla secar y después, pintad los ojos del monstruo, la boca y los dientes. Algunos pueden estar tristes, otros enfadados, otros ¡con cara sonriente!
- Vuelve a dejar secar y protege con una capa de laca o de protector para pinturas. ¡Podéis hacer una colección!
- Si amas las manualidades, te recomiendo tener en casa una pintura de calidad, que esté certificada y a la que el niño o la niña no le tenga alergia. Esta, por ejemplo, es perfecta
Los pececillos de cartón.
Necesitarás:
- Láminas de cartón o una caja de cartón, una perforadora de agujeros para papel y cartón, pinturas acrílicas, un vasito con agua, pinceles, un lápiz, tijeras, un trozo de cuerda grande.
- En el cartón, con el lápiz, dibujad la forma de varias tiras o rectángulos anchos, que serán las formas que participarán en el cuerpo del pez. También dibuja la cabeza del pez y la cola. Los mayores deberán ser quienes corten las formas con la tijera, y tras proteger la mesa… ¡habrá que pintar las piezas de cartón por las dos caras con las pinturas acrílicas!
- Después, habrá que dejarlas secar y a los rectángulos, hacerles un agujero en el medio con la perforadora de papel. También hazle un agujero en el extremo de la cabeza al final, sin acercarte al borde y a la cola.
- Une las piezas con la cuerda, siendo los rectángulos, como te comenté antes, los que queden en el medio haciendo de espina. No te olvides de hacerles detalles como las escamas y los ojitos, con las pinturas acrílicas y con unos pinceles más finos.
- Protege con una laca de brillo. ¡Te gustarán tanto! Te recomiendo los productos anteriores, que son geniales también para esta manualidad.
Los abanicos-careta ¡hechos con platos de plástico!
Nada mejor para reciclar que hacer manualidades caseras con plástico, evitando que termine ¡en la basura! y dándole un segundo uso.
Necesitarás:
- Platos de plástico limpios y secos, tijeras, pajitas de plástico o papel limpias, cartón o cartulina de colores y pegamento especial para manualidades. Básicamente, se trata de aprovechamiento.
- Corta el plato de plástico a la mitad y con el cartón, corta la forma de unos ojos, boquitas, así como bigotes, orejas… ¡todo lo que se te ocurra! Se pueden hacer desde monstruos, hasta animales y también extraterrestres.
- Pega los accesorios al plato de plástico y luego cuando esté seco, agrega la pajita en la parte de atrás, que también puede ir pegada con celofán transparente (si lo prefieres) Hay personas que eligen pintar también los platos con pinturas acrílicas. ¡Quedan más bonitos y completos!
- Para hacer detalles, te recomiendo los rotuladores metálicos, geniales para hacer escamas, ojos sorprendentes, relieves (dando sombras) estos son geniales y te ayudarán a que el efecto sea de lujo
El gusanito de cartón hecho con hueveras.
Nada mejor para aprovechar las hueveras que hacer gusanitos.
Necesitarás:
- Las hueveras de cartón vacías, pintura acrílica, laca protectora para la pintura acrílica, tijeras y pegamento especial para manualidades.
- Tendrás que cortar con la ayuda de una persona mayor las formas redondeadas de la huevera, que serán las partes del cuerpo del gusanito, creando una cadena de las mismas ¡muy simpática! Protege la mesa con papel de periódico o telas, otra vez, y después pinta las partes de la huevera sueltas con la pintura acrílica.
- Deja secar y después pinta los detalles en la parte que será la cabeza, como los ojos y la boca. Deja secar y pasa una capa de laca protectora.
- Las partes se unen entre si con el pegamento, formando así el gusanito.
- Si odias la textura viscosa y pegajosa del pegamento normal y a tus niños no les hace gracia hacer manualidades con él, ¡ese problema se terminó! Personalmente me encantó este producto cuando lo lanzaron y es que ¡a ellos les fascina! Se trata de un pegamento especial con purpurina, que no solo pega sino que también decora, ¡»matando dos pájaros de un tiro»!
¿Te apetece seguir leyendo?
¿Te ha gustado la historia?
¿Por qué no te apuntas a la newsletter? Recibirás las nuevas entradas en tu email (¡cero spam, prometido!) y tendrás acceso a contenido exclusivo para los seguidores de Hormitrópolis. Por supuesto, es gratis. 🙂
Deja una respuesta