HORMITRÓPOLIS, CIUDAD DE LAS HORMIGAS
Cuentos para niños – Cuentos infantiles cortos
Aquí, en la categoría de cuentos para niños varones y niñas, encontrarás relatos infantiles de aventuras y con valores, que además de divertir, enseñan. Los relatos están cuidados, para que la imaginación de los niños vuele libremente antes de dormir.
Las historias están protagonizadas por personajes de Hormitrópolis, es decir, por hormigas y cigarras que viven en paz y armonía junto con otros animalitos de los bosques. Podemos decir que están incorporados a la categoría de cuentos de animales, y no en la categoría de cuentos clásicos sino de cuentos inventados.
En estos cuentos para niños, la moraleja siempre está presente, dejando ver lo mejor de la relación entre personajes distintos en todos los aspectos. No en vano, Hormitrópolis se ha fundado y crecido merced a la colaboración de dos especies tan distintas como pueden ser las cigarras y las hormigas a pesar de la fábula de Esopo. Las historias son emocionantes.
En Hormitrópolis, ciudad de las hormigas, reina la paz y las moralejas de los cuentos populares están al día en la relación entre personajes. El respeto por las abuelitas, como se puede leer en «la abuelita encantadora», la solidaridad como en «aprendemos a ser amigos y solidarios en la clase de gafas de Cristal» y otras aventuras que siempre tienen final feliz.
Espero que, con estas aventuras escritas para cuentos infantiles cortos, tus hijos disfruten tanto como lo hacen los habitantes de Hormitrópolis, la Ciudad de las Hormigas
Cuentos para niños
Cuento para niños – La abuelita encantadora
La hormiguita Hana se encontraba sentada en una hoja, pensando en las palabras de su amiga Chili sobre las abuelitas. Recordaba con cariño las travesuras que había vivido junto a su abuelita Modesta, quien siempre mascaba pétalos de rosas envueltos en azúcar y le enseñaba cosas nuevas sobre el mundo. A pesar de que a […]
Cuento- Barbudo y el sueño de conquistar el mundo
Cuento barbudo: el sueño de conquistar el mundo ¿Recuerdas a Barbudo? La abuelita Modesta estuvo hablando de él. Fue el fundador de Hormitrópolis y todas las hormigas lo recordaban como fuente de inspiración. Disponte a disfrutar del cuento Barbudo, el fundador de Hormitrópolis. Barbudo, de pequeño ya había sido muy llorón. De hecho, su Mamá […]
Cuento- No es bueno ser mentiroso… Ciar y su dolor de barriga
Cari llegó de manera precipitada hasta la enfermería de las hormigas, para curar a Ciar que llegó con un fuerte dolor de estómago tumbado en el monopatín. Para colmo… ¡en el viaje se había mareado! Y Ciar no tenía buena cara… cuando Cari le fue a explicar a las hormigas enfermeras que él se encontraba […]
Cuento para niños- Roberta la tortuga poeta
Roberta la tortuga poeta, cuento de niños En esta aventura de cuentos para niños, conocerás la faceta poética de Roberta la tortuga poeta, que encandila a sus amigos con sus hermosos versos. ¿Sabías que a Hana le encantaba escuchar los versos de Roberta, la tortuga poeta? Todas las tardes, y cuando la encontraba […]
Cuento- Aprendemos a ser amigos y solidarios en la clase de “Gafas de Cristal”
En la clase de «Gafas de Cristal», los estudiantes eran los más aplicados de todo el colegio. Pero lo que más destacaba en esta clase era la solidaridad y la amistad que reinaba entre todos los compañeros. Acompáñanos en este dulce cuento :Aprendemos a ser amigos y solidarios en la clase de “Gafas de Cristal” […]
Cuento- El misterio de la rueda de bici gigante
Ser una hormiga adolescente no es fácil. Eso es lo que siempre decían los mayores. Hay que aprender a escuchar, a analizar y observar las cosas que pasan. Pero después cuando te haces mayor, te das cuenta de que ¡también hay que tomar decisiones! Las decisiones pasan cuando tienes varios caminos por donde ir y […]
Cuento- Ciar y la casa de los humanos
Ciar logró despertar a la mañana siguiente, gracias a un rayito de sol que entró por la ventana. La mañana se presentaba calurosa y bonita y él estaba deseando preparar sus trofeos para volver. ¿Cómo sería la ciudad de los humanos? Si todo era tan grande, sería imposible de recorrer… A Ciar le daba miedo, […]
Cuento- El triunfo de Ciar. ¡Él es un héroe!
Mercury había cumplido su promesa y los dejó justo en la entrada de Hormitrópolis, su hogar en ese bosque que tanto amaban, para que pudieran hablar y compartir sus aventuras. Mientras que Ori iba cantando y silbando los demás se dirigieron corriendo hasta la Casa del Silbido, esperando con mucha ilusión a que Ciar les […]
Cuento- La expedición Rosquilla y el mercadillo/ Parte I
La hormiga adulta que estaba en el grupo, enseguida se le ocurrió una idea. -¿Lo recogiste tú solo?-le dijo a Ciar. -Sí…-le respondió tímido nuestro amigo. -Me has hecho feliz. Mi padre muchas veces me hablaba de los secretos que había en la gran ciudad de los humanos, pero nunca me dejó ir a explorar. […]
Cuento- La expedición Rosquilla y el mercadillo.- Parte 2.
Así Ciar con sus miedos y dudas siguió esperando al lado de su nuevo amigo y su patrulla para ver aparecer el coche que llegaría ahora por la tarde. Concentrados… no sabían que pronto llegaría una sorpresa. Un pitido y unas luces comenzaron a sonar y a aparecer en la zona. ¡Parecía la sirena de […]
Cuento- La expedición Rosquilla y el mercadillo.- Parte 3.
Como habían planeado, el anciano hormiga y Ciar comenzaron a buscar los ingredientes secretos para realizar las magdalenas. No era fácil porque se necesitaba un tiempo para recolectar todo. Por supuesto en Hormitrópolis había algo de grano recolectado y esto les valdría para hacer la harina. El sabio anciano le enseño a Ciar que […]
Cuento- La expedición Rosquilla y el mercadillo.- Parte 4
Ori había logrado la cesta de las magdalenas y sabía que podía ser muy famoso si lograba vender todas en el mercado para las hormigas del pueblo,sabía que Ciar siempre había sido el más popular, el que siempre había llamado la atención de las personas y él nunca había sentido eso. Así que durmió soñando encima de la cesta de […]
Cuento- El robo de la cesta de las magdalenas
Ciar no salía de su asombro. ¿Quién había robado las madgalenas y por qué? ¿Cómo habían sabido que estaban allí? Se sentía mal porque le había prometido al anciano hormiga que no revelaría el secreto y la pequeña hormiga andaba con una por Hormitrópolis. ¿Qué le diría ahora al anciano? Su cabeza daba vueltas y […]
Cuento- La hormiguita que no sabía bailar
Érase una vez una pequeña hormiguita que vivía en la zona de las margaritas de Hormitrópolis, juguetona y divertida siempre le gustaba hablar con todo el mundo. Su mejor amiga era la mariquita así como la libélula, con la que siempre jugaba a las carreras y a leer las nubes. La hormiguita, siempre […]
Cuento- La soledad. ¡El mundo no es nada sin amigos!
Ese fin de tarde, fue la primera vez que el grupo de amigos volvió de manera muy silenciosa a casa. Todos caminaron a través del caminito de tierra dejando sus patitas pegadas durante segundos, como si en cada paso, les costara caminar. Había ocurrido una traición. Un robo de magdalenas, que no debería haber pasado. […]
Cuento- La extraña hormiga vestida de negro
La hormiga vestida de negro siguió mirando a Ciar de una manera fija. Hasta que se atrevió a hablarle: -¿Qué haces ahí parado? ¿No tienes amigos? -Es una larga historia- le respondió Ciar.-No quiero verlos -¿Estás cabreado con tus amigos? -Sí… algo así… es algo largo de contar. -¿Y tú por qué vas de negro? […]
Cuento para niños- El consuelo después del llanto
En este cuento para niños » el consuelo después del llanto», Ori recibe una lección que le enseña que los amigos están por encima de todo y que la verdad, forma parte de la amistad. Cuento para niños El consuelo después del llanto Ori y Ciar se habían mantenido juntos llorando. No sabían […]
Cuento- Conocemos a los amiguitos de Hana
Conocemos a los amiguitos de Hana En este cuento para niños, «Conocemos a los amiguitos de Hana« nuestra amiguita, en sus paseos por el bosque, juega con sus amiguitos y con las hadas del bosque. Todos son felices y muy buenos amigos…¿Quieres conocerlos? Hana es muy dicharachera. ¿Te acuerdas de nuestra hormiguita preferida? En […]
Cuento para niños ¿Es verdad la leyenda de la piedra mágica?
¿Es verdad la leyenda de la piedra mágica? En esta aventura conoceremos si es verdad la leyenda de la Piedra Mágica, pues Ohm, Ori, Ciar y Cari, componentes de la Pandilla de La casa del Silbido están dispuestos a descubrirlo… Algunas veces la abuelita encantadora nos había hablado de una piedra mágica que […]
Cuento- Ciar encuentra la piedra mágica
Ciar encuentra la piedra mágica En este cuento «Ciar encuentra la piedra mágica», veremos si es una señal para hacerse el jefe de la pandilla de «La casa del Silbido». Así que … …rendirse no era la opción preferida de los chicos. Ya que si lo hacían, ¡se olvidarían de la ilusión por encontrar […]
Cuento- El misterio del barco enterrado 1 parte
El día había amanecido muy soleado y tranquilo, los pequeños pájaros cantaban nuevas melodías y las pequeñas hormigas y sus Mamás y Papás se estaban despertando. Pronto comenzaría el cole y también el trabajo para los mayores, así que había que levantarse ¡con la mejor de las sonrisas! No era tiempo de pararse, dentro de […]
Cuento- La calabaza que sabía hablar
Cuento para niños Cuento para niños: la calabaza que sabía hablar en Hormitrópolis, país de las hormigas La calabaza que sabía hablar, Es verdad que Ciar era una hormiga adolescente muy valiente… se decía Ori mientras se reía y preparaba una trampa para él… En silencio y con la lámpara-vela en las manos, había tocado […]
Cuento para niños- La hormiga amarilla quiere alquilar una casa
Cuento para niños La hormiga amarilla quiere alquilar una casa En este cuento para niños la hormiga amarilla quiere alquilar una casa. Pero ¿para que necesita una casa? y ¿Existe una hormiga amarilla?. ¡que cosas tan raras se ven en Hormitrópolis… Como todas las tardes, Ohm, Ori, Ciar y Cari se habían reunido en […]
Cuento-El misterio del barco enterrado 2 parte
Ciar entonces tomó una decisión. No importaba si el barco era de los humanos o si no podían viajar con él. Quería saber lo que era ese extraño objeto y ¡si no intentaba conocerlo nunca podría hacerlo! Así, que se armó de valor y siendo muy claro les comentó su opinión a las gaviotas, quienes […]
Cuento- El misterio del barco enterrado 3 parte
Habían llegado ya a la biblioteca y el libro de la historia de la guerra de las hormigas y Garrapata les estaba esperando. Ciar estaba ansioso por descubrir que es lo que el libro les iba a contar, ya que como decía “Gafas de cristal”, la historia de cada pueblo hacía aprender acerca de los […]
Cuento- El misterio del barco enterrado 4 parte
A Barbudo no le gustaba hacer daño, por eso cuando observó los sacos tirados encima del agua, se sintió mal. ¡Aunque fuera para defender a su pueblo! Garrapata no quería hablar, ni colaborar y esto era malo, teniendo Barbudo que buscar una venganza. Sabía por la mirada de ira de Garrapata, que volvería a […]
Cuento-Encontramos a la hormiga profeta en el bosque
En los días de calor, estar en la casa del silbido era totalmente imposible, ¡era mejor jugar y charlar fuera! Así que, para que los planes siguieran siendo totalmente secretos, nuestros amigos Cari, Ohm, Ciar y Ori, hacían sus excursiones al bosque. Ir al bosque siempre era divertido. Podías ver los pájaros volar y hacer […]
Cuento para niños-La cuerda mágica
La cuerda mágica, cuento para niños En este cuento para niños -la cuerda mágica-, correremos otra aventura de la Pandilla de Hormitrópolis, La Ciudad de las hormigas-, en las que Ohm, Ori, Ciar y Cari, tratarán de salir de los pequeños líos en se meten por sen tan aventureros. Esa misma tarde, como […]
Cuento- Hacemos de detective con las huellas misteriosas
ESPECIAL HALLOWEEN El otoño era misterioso para Cari, Ori, Ohm y Ciar, que se pasaban largas horas inventando planes para hacer travesuras en la ventana de la Casa del Silbido. Ya comenzaba a hacer frío y las hojas de los árboles comenzaban a caerse, pero eso no les desanimaba para crear planes divertidos. Crear los […]
Cuento- Lo mejor es, siempre, ser valiente
Las hormiguitas también lo pasaban bien en el recreo, en el descanso del instituto, mientras hablaban sobre lo que les había pasado en las clases de “Gafas de Cristal”, planeando sus aventuras. Esta tarde habían decidido ir a las colinas del valle donde había unas flores rojas dulces, que ellos solían coger para comer. Allí, […]
Cuento – Ciar quiere ser un pirata
Aquella tarde de sol brillante, Ciar, Cari, Ohm y Ori estaban jugando a hacer marchas militares en círculo, guardando un tesoro: una de las piedras brillantes que habían encontrado esa semana en las cuevas de las afueras de Hormitrópolis. Aquel que se equivocara y saliera del círculo de la marcha, ¡sería expulsado con gran seriedad […]
Cuento- La hormiga superhéroe se fractura su patita
En las colinas de Hormitrópolis, siempre había una pequeña hormiga que soñaba con construir una aldea mucho mejor. Terminar con aquellas hormigas abusonas que se burlaban de las hormiguitas pequeñas, hacer que los granjeros no se volvieran egoístas con los terrones de azúcar y el grano, intentar que el Alcalde Hormiga participara más en las […]
Cuento – El tesoro del Señor Hormiga Azul
En Hormitrópolis, cada mediodía, siempre estaba paseando por la plaza el Señor Hormiga Azul. Cuando los vendedores de grano, frutos secos y terrones de azúcar, dejaban la plaza, él se dedicaba a disfrutar del sol, calentando sus patitas cuando los chicos hormiga no habían salido del instituto. Muchas hormiguitas temían al Señor Hormiga Azul, porque […]
Cuento para niños – La pandilla investiga en isla del naufrago Bubbu
Recuerda: pídele a tu mamá o papá que te lean este cuento y jugad juntos porque: «La lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo» (Joseph Addison) La pandilla investiga en isla del náufrago Bubbu En este cuento para niños, los integrantes de la Pandilla investigan en una isla del […]
Cuento- Las mariposas del viento asustan a las hormiguitas de Hormitrópolis
Cuento-las mariposas del viento.-En Hormitrópolis, la ciudad de las hormigas, siempre hay algo emocionante que sucede. Un día, un viento fuerte sopla y las hojas comienzan a moverse, haciendo que las hormiguitas se sientan un poco asustadas. Pero entonces, vieron algo volando en la distancia. Eran unas sombras oscuras, y las hormiguitas comenzaron a temblar […]
Cuento-La garza que vino de Oriente
Una mañana de domingo, Ciar, Ohm, Cari y Ori, estaban poniendo sus patitas a remojar en la orilla del agua del mar. Para una hormiga, el agua salada del mar era inmensa, tanto que tenían que colocarse en la orilla, ¡para no asustarse con las olas! Mientras estaban hablando de lo que había pasado en […]
Cuento- Ciar encuentra el huevo misterioso
En «Ciar encuentra el huevo misterioso», los amiguitos de Ciar se adentran en una emocionante aventura cuando descubren unos misteriosos huevos en la hierba. A medida que cuidan y protegen los huevos, esperando ver qué criatura nacerá, su curiosidad y emoción crece día a día. Sin embargo, al regresar al lugar después de unos días, […]
Aprendemos Francés en Hormitrópolis con Claude
Conocemos Francia y aprendemos Francés en Hormitrópolis con Claude ¿Dónde está Francia? Francia pertenece a Europa y es un país que se encuentra al norte de España. Hablan francés y muchos le llaman como el país de los “artistas” Seguro ya has visto La Torre Eiffel, uno de los monumentos más famosos. Aunque hay muchos […]
Cuento – El ratoncito Claude se enamora de Cari
Pero lo más importante para Claude era que su pastel impresionara a Cari y la hiciera enamorarse de él. ¿Logrará Claude ganarse el corazón de Cari con su creación? Acompáñanos en este dulce cuento para descubrirlo. El ratoncito Claude se enamora de Cari Los barcos que transportaban naranjas, se habían hecho famosos en las islas […]
Cuentos para niños- Ciar descubre a Shruti
En el jardín de la casa de campo, Ciar, la cigarra, pasaba sus días cantando y disfrutando del sol. Pero un día, mientras exploraba, Ciar descubre a Shruti y decidió acercarse para conocerla mejor. Así comienza una aventura de amistad y descubrimiento que enseñará a Ciar el valor del trabajo y la amistad. Cuento para […]
Cuento- Hans, el Pequeño Héroe Holandés
Hans, el pequeño héroe holandés: un cuento de valentía y coraje ante el peligro de inundaciones. Descubre cómo un niño se convierte en el salvador de su ciudad y en un verdadero héroe. Los diques de Holanda, los campos de tulipanes y la lucha contra el mar son los escenarios de esta emocionante historia. ¡Acompaña […]
Cuento – El Hada Alegría
El Cuento del Hada Alegría y Pitufa La existencia de las hadas no se cuestiona porque viven entre nosotros, aunque no seamos capaces de verlas. Hace muchos, muchos años, se dejaban ver entre los humanos e incluso estos eran ayudados por ellas cuando se buscaban cosas desaparecidas. ¿Os gustaría conocer al Hada Alegría que siempre […]
Cuento – La ortiga misteriosa
¿Quieres más cuentos para niños que te ayuden a compartir ratos con tus niños repletos de ilusión y fantasía? ¡Sigue leyendo, porque hoy traemos «la ortiga misteriosa», otro cuento corto fascinante para vosotros! Cuando Ori, Ohm, Cari y Ciar encontraron la ortiga misteriosa Cuando Ori, Ohm, Cari y Ciar, iban a explorar el monte después […]
La cigueña desorientada y Nanni, la hormiguita que quiere una hermanita
Esta semana en los cuentos en inglés para niños, te traemos la historia de la hormiguita Nanni, una pequeña hormiguita ¡que quería tener una hermanita y que siempre la estaba buscando en el bosque! ¿Te cuento cómo hizo para encontrarla? Descubre como Nanni encontró a su hermanita Nanni siempre jugaba en el bosque ¡porque le […]
Cuento: La hormiga nadadora quiere superar su récord
Cuento La hormiga nadadora quiere superar su récord En este cuento La hormiga nadadora quiere superar su récord, verás la relación entre animalitos tan dispares como una hormiguita de Hormitrópolis y una medusa del tranquilo mar que baña la costa de la Ciudad de las Hormigas… La mañana era el mejor momento del día […]
Cuentacuentos para niños
Los cuentacuentos son una figura que siempre aparece a la hora de divertir y también educar.
Desde la antigüedad formaron parte de una larga tradicional oral en la que se hablaba de las experiencias cotidianas de la vida, pudiendo así entretener y a la vez crear conversaciones que inspiraran a la crítica constructiva, al cambio, emocionando y ¡a veces sorprendiendo!
Muy unida su figura al teatro y al mimo, siempre se ha acompañado al texto y a la modulación de la voz, una exquisita interpretación, ¡que ayudaba a que los cuentos fueran más creíbles!
Para ser un buen cuenta cuentos, siempre has de tener en cuenta varias cosas: has de poseer talento para enlazar palabras o experiencias de tu vida y transformar eso en cuentos atractivos para otros, que comuniquen y que tengan sentido para ellos/as.
También has de poseer sensibilidad y has de ser expresivo/a. ¡Es algo esencial para que puedas crear cuentos inolvidables!
Beneficios de contar cuentos
Hay muchos beneficios a la hora de contar cuentos, entre ellos:
- Podrás enseñar a tus hijos/as que deben hacer en situaciones cotidianas (desde cómo perdonar a alguien que les hizo mal, a comprender porque deben respetar a las personas mayores o porque dar las gracias) y contribuir a la construcción de unos buenos valores, necesarios para que sean personas cívicas y responsables con su entorno.
- Aumentar la creatividad de los más pequeños de la casa, haciendo que imaginen situaciones que podrían ser interesantes para ellos, describiendo lugares, personajes y también situaciones, haciendo que aumente la capacidad de mejorar sus capacidades verbales y sociales así como de razonamiento y análisis.
- Aprender de manera fácil. Si integras idiomas en los cuentos así como todo tipo de lecciones de matemáticas (haciendo que los personajes tengan que restar, sumar o multiplicar algo), o poesía (haciendo que algún personaje se invente uno propio)
- Aumentar la sensibilidad de los más pequeños. Conociendo el mundo será mucho más sencillo que puedan desarrollar empatía así como que puedan crear una comunicación más abierta con todo tipo de personas, evitando males sociales tales como el racismo, la discriminación y también incluso, ¡la violencia machista!
Educar contando cuentos
Los cuentos son una de las herramientas más básicas, para poder hacer que unos deberes sean más divertidos y fáciles de hacer.
Además de evitar el sedentarismo escolar, estarás facilitando que muchos niños/as que se encuentran desmotivados puedan crear la manera perfecta de atender, de motivarse, haciendo que siempre quieran crear sus tareas sin rechistar.
Los cuentos deberían integrarse también en la escuela (no solo en el hogar) para así poder hacer que la tarea del educador o de la educadora fuera más gratificante. Solo los profesores/las profesoras que se aventuran a experimentar resultan mejor valorados en su trabajo, evitando así «quemarse» y encontrar situaciones en las que no encuentren motivación para su trabajo.
La diversión, el trabajo en equipo y la imaginación también pueden sumarse al entorno educativo que cada vez se diversifica más, creando que las escuelas apuesten por la tecnología y nuevos métodos de aprendizaje mucho más ricos en emociones.
El proceso terapéutico de contar cuentos
Siempre has de tener en cuenta como es el proceso terapéutico de contar cuentos a los niños.
Ayúdales relajándolos desde el principio, pudiendo hacer meditaciones basadas en el control de la respiración y también en la visualización de colores, algo que les predispone a la concentración y a asimilar mejor todos los contenidos que coloques en ellos.
Por ejemplo, antes del cuento pon una música de aves o de naturaleza y pídeles que hagan 3 respiraciones profundas de manera lenta. Elige una música que se parezca al entorno con el que comienza el cuento. Si va a ser una aldea, elige sonidos de pájaros y ríos; si es una escuela, voces de niños que hablan y se ríen de manera no alborotada. Si va a ser un cuento del mar, elige sonidos de olas suaves y melodiosas (no sonidos de tormenta) Esto hará que el niño o niña se involucre más en la historia y el que el proceso de contar un cuento sea mucho más real.
A la hora de visualizar colores, pondremos en marcha la mente del pequeño o la pequeña desde el principio, haciéndole preguntas. Por ejemplo, tendrás que decirle:
-Vamos a escuchar un nuevo cuento hoy, ¿te apetece? El cuento va a comenzar en una montaña llena de árboles y un sol muy brillante, ¿qué colores tendría?
Si le animas a que visualice esos colores, esas texturas, el proceso de escuchar el cuento será más activo, más interesante para ellos, fomentando igualmente la concentración y la participación activa.
El proceso didáctico de contar cuentos
No nos olvidemos del proceso didáctico de contar cuentos.
Para que todo sea genial y puedas tener al alcance de tu pequeño/a el mejor relato, tendrás que:
- Ser imaginativo/a
- Hacer acciones dinámicas (que signifiquen algo en el cuento y tengan un enlace a través de la presentación, el nudo y el desenlace)
- Describir la personalidad y las vestimentas, así como el físico de los personajes que intervienen en él
- Hacer que cada acción se complemente de un gesto, de una mímica, de una entonación de voz que se asemeje al personaje que estás describiendo
- Integrar canciones, refranes y todo tipo de frases típicas, que hagan más divertido y rico al personaje
Cómo ser un buen cuentacuentos
Simplemente relájate. Un buen cuentacuentos siempre ha de saber lo que ha de poder hacer y lo que no. Trabaja sobre seguro.
Si por ejemplo, lo que mejor sabes hacer es poner diferentes voces, haz que eso destaque en tu cuento, dándole a cada personaje la entonación y ritmo que necesita para sonar único.
Si, eres bueno/a describiendo paisajes y entornos, haz gesticulaciones que ayuden a reflejar como es un árbol y el movimiento de sus hojas, como es el vuelo de un pájaro, o como estaba tumbado/a o sentado/a un personaje.
Sabiendo cual es tu punto fuerte, será mucho más sencillo hacer que ¡hagas un cuento memorable!
Prepara tu primer cuento
Para preparar tu primer cuento, tendrás que:
- Pensar en aquello que quieres comunicar. No es lo mismo crear un cuento para explicar el sentido de la amistad que aquellos que están hechos para alertar del peligro de adentrarse en un bosque oscuro. Todos, han de tener un tono educativo y nunca alarmista, violento o que asusten.
- Pensar en los entornos en los que se ha de desenvolver el cuento. Todos has de describirlos, en temperaturas, texturas, colores… para así darle mucha más credibilidad.
- Desarrollar la personalidad de los personajes que intervienen en él. Esto es importante porque le dará un matiz divertido y realista, además de ser «la sal» del cuento.
- Pensar en una presentación, un nudo y un desenlace, para que la historia tenga sentido.
- Agregar al final alguna moraleja, consejo o también análisis de aquello que quieres enseñar a los pequeños/as
- Cuando lo tengas, léelo en alto varias veces. Será la única manera de poder hacer que sepas cuando darle una entonación especial, cuando agregar tus gestos y juegos.
- ¡Entonces estarás listo/a para ser el mejor cuentacuentos!
Hay muchas herramientas que te ayudarán a que tu cuento sea especial y único, e voy a recomendar algunas porque ¡no tienen desperdicio!
Muchas veces puedes ayudarte de guantes con sonido y cabecitas de personajes en los dedos, son únicos para desarrollar historias a partir de sus aspectos, pudiendo hacer historias de la naturaleza y la granja. Este en particular, es genial para los niños que están en el preescolar, haciendo que sea más fácil para ellos aprender quienes son los animales, como se cuidan y que se puede hacer en una granja o en la naturaleza.
Si a pesar de todo, no te sientes con destreza para poder hacer el cuento tú mismo/a, siempre podrás ayudarte de las tablets educativas de Educa Borrás, con las que podrás enseñarles y apoyarles cuentos clásicos tales como «Los 3 cerditos», «La Bella durmiente» o «Hansel y Gretel» apoyándolos, explicándoles como avanza el cuento o complementando la tarea con dibujos. ¡Os lo pasaréis muy bien!
Si te gusta interpretar pero no tienes suficiente imaginación para improvisar cuentos al momento, ¡no pasa nada! apóyate en libros como este, que te ayudarán a leer a la vez que gestualizas y les haces vivir el cuento, haciendo que aprendan todo lo que necesiten
Si al contrario quieres educar a los niños para que sean cuentacuentos, siempre podrás unirte a la compra de los libros didácticos realizados en fieltro, ya que de ese modo tu hijo/a podrá animarse y crear su propia historia, mientras te señala elementos que han aparecido en él. ¡Es tan divertido también hacerlo de este modo!
Si no te apetece pasar esta etapa, pero sí disfrutar del aprendizaje sin ser tú mismo el cuentacuentos, entonces fíate de esta recomendación que te voy a dar, ya que será única para poder pasarlo bien juntos. Este osito tiene complementos para hacer 3 personajes únicos (un elefante, un conejito o un perrito travieso) algo que gustará mucho a los niños que tengan curiosidad por saber como son las historias clásicas. Es uno de los juguetes más recomendados por los profesores y es que ayuda en el desarrollo tanto emocional como cognitivo, psicomotor y sensorial.
Niños de hasta 6 años
Si tienes niños en este rango de edad, lo mejor es que siempre comiences por historias sencillas y que ellos puedan entender.
Haz énfasis en las relaciones personales (amistad entre niños/as, el comportamiento entre padres/madres y sus hijos, la forma de aprender en la escuela, la relación de los niños/as con los abuelitos)
Es la mejor edad para aprender los valores tradicionales de la vida, siendo genial integrar actos tan cotidianos como «dar las gracias», «pedir perdón», decir «buenos días» o «buenas noches»
Niños de 6 hasta 12 años
Comprenderán situaciones cotidianas más complejas, por eso siempre es buen momento para desarrollar cuentos que tengan que ver con todo tipo de situaciones en las que sucedan conflictos, ¡y en los que muestres una solución!
Es hora también de mostrar todo tipo de emociones en los cuentos, ya que será una terapia genial de inteligencia emocional, siendo más fácil para ellos comprender qué significa (por ejemplo) el enfado, la ira, la envidia (para evitarlos) y también la felicidad, el esfuerzo etc…
Con todas estas pautas generales para poder hacer cuentos podrás tener una manera totalmente encantadora de ¡crear los relatos más perfectos!