La familia es el núcleo más importante en la vida de cualquier niño. Y ¿qué mejor manera de fomentar la unión y la diversión en el hogar que con juegos en familia caseros? Es una excelente manera de pasar tiempo juntos y crear recuerdos inolvidables que durarán toda la vida.
En este mundo acelerado y tecnológico en el que vivimos, es fácil olvidar la importancia de los juegos simples y caseros que solíamos disfrutar en nuestra infancia. Juegos como el «Monopoly», «Twister», «Pictionary» o incluso «Uno» son solo algunos ejemplos de juegos en familia que han resistido el paso del tiempo y continúan siendo populares hasta el día de hoy.
Pero, ¿por qué conformarse con los juegos comerciales cuando se pueden crear juegos caseros que se adapten perfectamente a la personalidad y los intereses de cada miembro de la familia? Desde juegos de memoria y adivinanzas hasta juegos de habilidad física y creatividad, las posibilidades son infinitas. Además, hacer juegos caseros puede ser una actividad divertida y educativa en sí misma, ya que permite a los niños explorar su creatividad y aprender habilidades como la organización y la planificación.
En este artículo, descubrirás una variedad de juegos en familia caseros que seguramente mantendrán a todos entretenidos durante horas. Desde juegos de mesa hasta juegos al aire libre, ¡hay algo para todos! Así que, siéntete libre de dejar de lado los teléfonos móviles y las tabletas por un rato y disfruta de algunos juegos en familia caseros para una noche divertida y memorable.
Una de las peores cosas que les pueden pasar cuando tenemos a los niños de Hormitrópolis cuando están en casa, es que se aburran.
Otra de las malas, es que se encierren en su cuarto a jugar con los juegos individuales que tanto les atraen, porque la tecnología está al alcance de todos y ciertamente es su futuro. Por ello, y para seguir las pautas educativas, hemos de esforzarnos en que conozcan los juegos caseros para niños que les estimulen a compartir y educarse jugando.
En Hormitrópolis se fomentan los juegos caseros para niños, puesto que las actividades comunes son el principal desafío de los educadores en la Ciudad de las Hormigas.
Por eso, en ocasiones recurren a los juegos tradicionales que han visto jugar a los niños de otras ciudades, mientras que en otras tratan de inventar juegos caseros innovadores y sorprendentes.
Juegos caseros para niños con papel y lápiz
En Hormitrópolis, los miembros de la Pandilla de la Casa del Silbido, gustan de jugar a juegos en los que solo son necesarios una papel tipo cuartilla cuadriculado, y un lápiz o bolígrafo. De esa manera, Ohm, Ori, Cíar y Cari, pasan algunas tardes que no pueden salir por el mal tiempo, en jugar a sus juegos favoritos que, por cierto, todos quieren ganar. Veamos algunos de estos juegos caseros para niños que juegan en Hormitrópolis.
El juego de hundir la flota
Este juego de hundir la flota les encanta a los chicos de la Pandilla, porque pueden jugar todo el grupo y existe una gran rivalidad. De hecho, el campeón porque casi siempre gana es Cíar, porque como dice » tengo alma de estratega», con la consiguiente risotada de los demás amigos.
- Pues ellos preparan un papel cuadriculado, donde por un lateral -el lateral izquierdo-, ponen las letras del abecedario -A, B, C … y así hasta que cubren todas las líneas del folio cuadriculado. En la parte superior del cuadro, ponen en orden del 1 hacia adelante, 1, 2, 3, 4… hasta cubrir todo el cuadro.
- Una vez hecho esto, y después de haber llegado al acuerdo de cuantos buques, submarinos y barcos se han de poner y de cuantos cuadros o tamaño, cada uno los dibuja en los lugares que prefiera.
- Hecho esto, comienza el juego diciendo una coordenada, es decir, una letra y un número. Por ejemplo, A 7, y si uniendo visualmente las líneas horizontales de las letras y verticales de los números no hay pintado ningún barco, submarino o buque, se dice » agua».
- En el caso que en esa coordenada haya algún elemento del juego, puede ser «tocado» o «hundido». Depende de si el barco es de un cuadro, dos o mas cuadros. Por ejemplo, si el buque es grande de dos o mas cuadros, es tocado. Si fuese de uno, con un disparo solamente se ha hundido…una pena 🙂
Si os gusta este juego para jugar en familia, podéis ver estos juegos de hundir la flota fantásticos en Amazon para jugar a otro nivel y controlar mejor.
No olvides que has de ir anotando en otro cuadro los disparos que haces para ir acorralando al oponente y no repetir los tiros al agua. También, cuando «disparas» y haces «tocado», has de pensar donde estará situada la otra parte del submarino o destructor.
Tres ideas mas de juegos caseros para niños:
El juego de la oca:
Se trata de un clásico juego de mesa que se puede hacer en casa con solo un poco de creatividad. Dibuja un tablero en un papel grande y añade casillas con retos o pruebas divertidas. Los niños pueden moverse por el tablero tirando un dado y avanzando tantas casillas como el resultado. El primer jugador en llegar al final gana.
Bolos caseros:
Con unas botellas vacías y una pelota suave se puede crear un divertido juego de bolos en casa. Coloca las botellas en una fila y deja que los niños intenten derribarlas con la pelota. Se pueden añadir puntos y hacer torneos para hacerlo más emocionante.
Adivinanzas:
Este juego es perfecto para estimular la mente de los niños y divertirse en familia. Elige algunas adivinanzas sencillas y ve preguntándolas a los niños. Pueden turnarse para hacer preguntas y descubrir la respuesta. También se pueden hacer equipos para hacerlo más competitivo.
También puedes ver como es el El juego de la chapa o chaplillos

¿Te apetece seguir leyendo?
¿Te ha gustado la historia?
¿Por qué no te apuntas a la newsletter? Recibirás las nuevas entradas en tu email (¡cero spam, prometido!) y tendrás acceso a contenido exclusivo para los seguidores de Hormitrópolis. Por supuesto, es gratis. 🙂
Deja una respuesta