El juego de las canicas es uno de los juegos que mas les gusta a La Pandilla, pues tienen un lugar estupendo de tierra donde las canicas de colores ruedan a toda velocidad.
Ori había propuesto el juego de canicas para el domingo, pero Cari le pidió que fuera más explícito, pues hay varios juegos que se pueden hacer con canicas y la verdad, todos son muy entretenidos y geniales. ¿Os acordáis?
- Jugar al gua con canicas
- Jugar al triángulo
- Jugar a canica corrida
Vamos a ver como juegan los chicos de La pandilla en Hormitrópolis (seguramente lo harán igual que los niños de otras ciudades)
Juego de canicas del gua, reglas
El gua es una manera muy entretenida de jugar a las canicas, pero ha de jugarse sobre tierra. ¿Por que sobre tierra? Pues muy fácil: porque el «gua» es un pequeño agujero en la tierra, donde se ha de meter la canica después de haber completado otros movimientos.
¿Que se necesita para jugar al gua con canicas?
Pues para jugar a este entretenido juego al aire libre, se necesitan:
- Un puñado de bolas o canicas de cristal
- Una zona de juego que sea de tierra
- Hacer un pequeño agujero en el suelo
- varios compañeros de juego
¿Como se juega al gua con canicas de cristal de colores?
Pues se juega de la siguiente manera. Las canicas, además de resultar muy bonitas, sirven para distinguir tus canicas de las de tus oponentes y evitar confusiones.
- Primeramente y desde una distancia de unos tres o cuatro pasos ( se marca una raya), se lanza la canica con la intención de meterla dentro del gua.
Quien la meta de tirada, ha de tirar la canica con el dedo e intentar que choque con la canica del rival. Si lo hace tres veces seguidas y desde la distancia que se encuentra tira la canica al gua y se cuela dentro, gana la canica del rival.
Si no consigue hacer eso, el rival tira hacia el gua con la intención de hacer lo propio, es decir, meter la canica en el gua. Si lo hace, él tiene la oportunidad de hacer lo mismo que han intentado con el.
Para verlo mas sencillo, os dejo este vídeo muy clarificador.
Reglas para jugar al triángulo con las canicas
Para jugar al triángulo con las canicas se necesita:
- Canicas de vidrio de colores para diferenciar entre las canicas del rival
- Una superficie de tierra
- Al menos un contrincante
- Pintar un triángulo en el suelo
Como se juega al triángulo con las canicas
Como hemos comentado, en la tierra se pinta con tiza o con un palo se hace un triángulo en el suelo.
Se colocan canicas, una en cada vértice y otra en el centro, si solamente son dos jugadores. En caso de ser mas, se colocan a lo largo de las rayas del triángulo varias mas, a rezón de dos canicas por jugador.
A unos tres pasos de distancia, cada jugador lanza una canica con el ánimo de aproximarse lo máximo posible a las canicas del triángulo.
El jugador que mas cerca quede, tiene la posibilidad de tirar en primer lugar contra las canicas del triángulo, con la intención de sacarlas de él. Las canicas que saque fuera, quedan de su propiedad. Pero si en este proceso del juego, la canica con la que tira cae dentro de la superficie del triángulo, pierde la canica, la partida y ha de esperar a que terminen los demás jugadores e incorporarse a una nueva partida.
¡Ojo, porque te pueden arruchar como dicen en Hormitrópolis, es decir, te pueden dejar pelado de canicas!!
Jugar a «canica corrida»
Para jugar a canica corrida, ¿que necesitas?
- Un puñado de canicas por si pierdes
- Un lugar de tierra
- Suerte y buena puntería
Como se juega a las canicas corridas
Este juego de canicas trata de perseguirse el uno al otro hasta hacer chocar tu canica contra la del contrario. No hay límites, a no ser que os los marquéis.
Cuando un jugador, tirando de la manera reglamentaria acierte a chocar su canica contra la canica del oponente, este pierde la canica, Por tanto, para continuar se ha de empezar de nuevo.
En esta modalidad, entra en juego la astucia además de la puntería. Se puede jugar en un terreno donde haya agujeros, piedras que te permitan ir evitando ponerte a tiro del oponente, puesto que no es obligatorio disparar siempre a la canica del contrario. Puedes jugar con astucia hasta que un descuido o error del oponente te permita ganarle la partida chocando tu bola contra la de él.
Canicas de colores
Las primeras canicas eran más sencillas y menos atractivas, pues eran de arcilla, una arcilla dura y sin brillo, que fue evolucionado hacia una arcilla más pulida y con brillo. Estas canicas legendarias o clásicas, costaban a 10 cént. de peseta.
También hacían sus primeras apariciones las canicas de colores, que no eran sino esas mismas canicas que fueron pasando del color rojizo de las arcillas naturales, a otros colores básicos como el azul, verde o amarillo con colorantes minerales.
Canicas de colores de cristal
Las canicas de colores de cristal, eran las preferidas de los niños. Cuanto más llamativo era su color y los dibujos más complejos, más preciadas eran en aquellos juegos en que las canicas del perdedor eran el premio del ganador.
Canicas grandes
Vaya, cuanto nos sorprendieron esas canicas grandes que nos hicieron recomponer las reglas del juego de canicas. Grandes contra pequeñas, eran los retos más deseados porque las grandes eran -en teoría-más sencillas de eliminar. No obstante, se hacía bueno el refrán tan español de Burro grande, ande o no ande», lo que en este caso se transcribe a «canica grande, ande o no ande».
Canicas especiales
De las canicas clásicas y con poco atractivo, se ha pasado a las canicas especiales que no son ni más ni menos, que aquellas que se identifican con los héroes del momento: Canicas Dragonball Z, o aquellas especiales para juegos de fútbol.
Canicas meteorito
Canicas precio
El precio de las canicas es variable en función del material, diámetro y diseño. No obstante, hay verdaderas obras de arte que hacen del entretenido juego de las canicas un momento francamente grato.
Existen canicas de precio verdaderamente baratas, que este nunca es -óbice para disfrutar de un rato con los niños, en cualquier lugar y momento.
¿Te apetece seguir leyendo?
¿Te ha gustado la historia?
¿Por qué no te apuntas a la newsletter? Recibirás las nuevas entradas en tu email (¡cero spam, prometido!) y tendrás acceso a contenido exclusivo para los seguidores de Hormitrópolis. Por supuesto, es gratis. 🙂
Deja una respuesta